La película de TDKR, última entrega de Batman, ya está en las salas de cine y ha causado grandes expectativas gracias a lo logrado en la película anterior donde la actuación de Heath Ledger como el Guasón, le dio un Oscar a El Caballero de la Noche.
Cierto es que el estreno de la película se vio opacada gracias al incidente sucedido en Aurora, Colorado donde un loco que no merece ser mencionado, asesinó a doce personas a punta de pistola, pero el éxito de la película no se vio opacado por este infortunio al tener ya ganancias al rededor del mundo.
La película toma lugar 8 años después de lo sucedido con Harvey Dent, cuando Batman toma la decisión de tomar la culpa de la muerte de Dent/Dos Caras para darle a Gótica lo que necesita y decide colgar la capa durante ese tiempo gracias a la Ley Dent que fue la que provocó que la ciudad estuviera en tiempos de paz después de tantos años.
Mucho se comentó en su momento que iba a ser una tarea muy complicada superar la segunda película de Batman, pero Nolan con su gran capacidad como director, logró superar cada una de sus películas con la siguiente entrega para ir mejorando película a película y terminar la historia del héroe con la mejor de la trilogía. A continuación mencionaré los momentos más significativos de la película por lo que si no has visto la película, para aquí.
Bane es el enemigo a vencer en esta ocasión, aquel que se encargó de darle muerte a Batman en la historieta de "Knightfall" con un rodillazo en la espalda del héroe. No se sabía que esperar de este personaje, pero su actuación en esta película me parece fue mejor que la del Guasón; Tom Hardy le dio a la película ese aire de pánico y miedo a la ciudad, Bane no sólo actuaba por que sí, el tenía motivos.
El Guasón comentó en "El Caballero de la Noche" que su papel en la ciudad era ser la contraparte de Batman, como un juego en el que sólo encontraba diversión y no había motivos ocultos, sólo una mente perturbada que hallaba la felicidad en el caos; pero Bane es diferente, el tiene motivo, razones, él no se anda con rodeos, es más inteligente que el Guasón y no dudaría en ningún momento en matar a Batman.
Desde el inicio se asegura de tener todo planeado, hasta el más mínimo de los detalles; inicia con hacer creer a John Daggett (rival de industrias Wayne) que trabaja para él y encargarse de conseguir las huellas digitales de Bruce gracias a la ayuda de Selina Kyle quien de manera fácil y elegante logra de manera efectiva su tarea sin ningún problema.
Después incrimina a Bruce y lo deja en bancarrota, usa a Daggett para plantar explosivos en las alcantarillas de la ciudad y luego adueñarse de su empresa, se deshace del comisionado Gordon mandándolo al hospital y hace que la temerosa Selina Kyle le lleve a Batman para que Bane se pueda hacer cargo del que puede arruinar cada uno de sus planes.
Mucho se habló sobre si saldría en la película cuando Bane le rompe la espalda a Batman, ya que la más grande influencia para la creación del caballero de la noche fue el cómic "Knigthfall". Pues Nolan se encargo de darle gusto a los fanáticos al poner ese momento tan triste y doloroso a mitad de la película cuando Batman se enfrenta por primera vez con Bane.
Después de que Selina engaña a Batman para encerrarlo con Bane, éste se encarga de darle una paliza al murciélago para culminar con la famosa imagen en la que por un momento creí que de verdad había acabado con Batman, pero sólo lo hiere de gravedad para que Bruce sea capaz de ver como roba todo su arsenal, encerrarlo en una cárcel extranjera (de la cual escaparse parece imposible escapar) y obligarlo a observar como acaba con la ciudad que él trató de salvar.
Con todo esto, Bane logra no sólo romperlo físicamente sino moralmente también; logró hacer lo que el Guasón no pudo, hacer que el propio Batman pierda sus esperanzas, su fe y su motivación. Lo encierra en una prisión lesionado, con gente que lo cuide para que no muera y con una televisión para que pueda observar como acaba con la ciudad por la que su papá lucho tantos años.
Bane se encarga de desaparecer a Batman, de destapar el engaño de la Ley Dent, se deshace de todo la fuerza policiaca de la ciudad, deja escapar a todos los presos, aísla a Gótica del resto del país y deja a la ciudad regida por una ley marcial en donde Jonathan Crane/Espantapájaros es el encargado de ser el juez de los ricos de la ciudad y gente incómoda para los delincuentes.
Por esto y más cosas que suceden durante los 165 minutos que dura la película, se puede notar que Bane es lo suficiente malo como para no necesitar más apariciones de otros villanos; no hubo crossover del Guasón, se mostró al espantapájaros y a Ra's al Ghul lo suficiente como para no darles mucha importancia; pero eso no importó, no era necesario más para lograr lo que Nolan quería.
Según el cómic del cual se basa gran parte de la trilogía, la derrota y posterior muerte de Batman se debe al cansancio de pelear con tantos villanos que se escaparon de Arkham. Pero en la película se adaptó de una manera muy inteligente y realista, que la caída de Batman inició con una acción de su aliado en la policía: el comisionado Gordon.
Todo fue tan bien planeado que la carta escrita por el incorruptible comisionado de la ciudad jugó un papel importantísimo en la caída de todo lo que se había construido en 8 años, y es que esta carta se escribió por el cargo de conciencia que tenía el personaje interpretado por Gary Oldman, ya que la paz de Gótica fue basada en mentiras. Si bien no tuvo muchas apariciones en la película como en entregas anteriores, sí fueron actuaciones importantes del comisionado que ayudaron a construir el gran desenlace de esta trilogía del que tanto se ha hablado.
La participación de John Blake, interpretado por Joseph Gordon-Levitt también fue corta pero no por eso careció de importancia y eso ayudó mucho a la caída de los planes de Bane; en cuanto se dio cuenta que la ciudad necesitaba ayuda de Batman, se fue directo a la mansión de Bruce para pedirle que regresará con lo que se dio a entender que él sospechaba desde un inicio, que el alter ego de Wayne no tenía culpa en la muerte de Dent.
Si bien es cierto que Nolan dijo que el personaje de Robin no aparecía en la historia debido a la juventud de Batman, además de que Crhistian Bale mencionó que dejaría la franquicia si aparecía; pues encontraron la manera de incluir al sidekick de manera que no interrumpiera ni le quitara valor al realismo de la película, y nos sorprendieron al final de la película al mostrar que el apodo usado por John Blake era Robin, dejando claro que seguiría los pasos del fallecido millonario.
Si bien cada interpretación fue importante, TDKR nos sorprendió con el papel de Miranda Tate, una empresaria ambientalista de la que nunca sospeché; durante el desarrollo de la película nunca imagine que la mente detrás de todo estaba en manos de la empresaria Miranda, quien es interpretada por Marion Cotillard y quien se acompañaba casi siempre de Lucius Fox durante el desarrollo de la película.
Honestamente me sorprendió saber que la empresaria Tate fue quien usó a todos para lograr su venganza contra Bruce Wayne y llevar a cabo el plan de la Liga de las Sombras, que fue creada por su padre. Creo que nunca me hubiera pasado por la mente la historia de la hija de Ra's al Ghul, su escape de la cárcel, la protección de Bane, su expulsión de la Liga...en fin, nadie sospecho de ella en ningún momento, que es lo que le llevó a estar más cerca de lograr lo que su papá no pudo, la destrucción de Gótica.
Por otra parte el personaje de Anne Hathaway me gustó, después de sendos fracasos tratando de hacer el papel de Gatubela, en esta película se pudo ver a una mujer que estaba dispuesta a hacer lo que fuera necesario para limpiar su nombre y empezar de nuevo.
Si bien es cierto que nunca se le menciona como Gatubela, creo que hizo un gran papel para interpretar a una Selina Kyle que era experta en atracos y que es muy sigilosa como un gato, como aquella escena en donde deja hablando solo a Batman y este dice "Ahh, conque esto es lo que se siente".
A mi parecer Nolan no pasó nada por alto, se trabajo tan bien en el guión que dejará satisfecho a casi todos, cada escena es trascendental en el tejido de la historia; hasta la escena que parece carecer de trascendencia en donde Alfred deja sólo a Bruce Wayne debido a que quiere regresar para salvar a Gótica una vez más.
Mucho se ha hecho comparación con la película de "The Avengers" que puedo aventurarme a decir que la producción de DC Comics ha superado a la de Marvel por mucho. Y esto debido a la profundidad de la historia, de sus personajes y de las actuaciones de cada uno de sus actores.
Hace unos días leí una crítica donde se decía que TDKR hacía ver infantil a su competidora "The Avengers" y pues no creí que fuera cierto, pero después de ver ambas películas me doy cuenta que la historia de los de Marvel no tiene mucha complicidad a comparación de la profundidad de "El Caballero de la noche asciende".
Por último para acabar con esta review, me quedo con una de mis escenas favoritas cuando, después de la muerte de Bruce/Batman, Alfred le dice llorando a la tumba de sus amos que les falló, que no pudo cumplir con su encargo...Para mí esta escena fue de las más conmovedoras del final, donde no cabía de la sorpresa al saber que el héroe nocturno había muerto.
El final de esta franquicia fue de lo mejor, Nolan logró dejar esta historia donde debía quedar, con un Batman muerto ante los ojos de Gótica, con un Bruce que empezará a vivir después de toda un vida de culpa por la muerte de sus papás, con una Selina Kyle que podrá iniciar desde cero como quería y donde un joven John Blake tomará el lugar del Caballero de la noche para proteger la siempre vulnerable ciudad Gótica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario